Ejercicios de Word Básico
Ejercicio 1: practicar con las tablas
Vamos a crear una tabla en un documento nuevo de Word y le vamos a dar formatos sencillos.
Tambien crearemos una carpeta con el nombre: Ejercicios de Word
Vamos a crear una tabla en un documento nuevo de Word y le vamos a dar formatos sencillos.
Tambien crearemos una carpeta con el nombre: Ejercicios de Word
Indicaciones
- Crea una tabla de 9 filas y 3 columnas.
- Rellena la tabla con los datos del ejemplo.
- Para ajustar el ancho y alto de la filas, arrastra la línea de separación con el ratón.
- Pon el fondo de la primera fila, un color azul claro.
- Pon los bordes con el mismo color azul claro.
- Guarda el documento en tu carpeta con el nombre "Ejercicios de Word".
Ejercicio 2: practicar con los formatos de las tablas
Vamos a crear una tabla con un menú y a darle formatos. Puedes crear la tabla desde cero.
Indicaciones
- Crea una tabla de 6 columnas y 4 filas.
- Entra los datos de la parte inferior:
- Pon los formatos que te proponemos:
- Selecciona toda la tabla y elige el naranja como color de borde (pestaña Diseño, de las herramientas de tablas):
- Selecciona la primera columna y ponle un fondo de color naranja. Haz lo mismo con la primera fila.
- El contraste entre el fondo naranja y el texto en color negro no es demasiado claro así que vamos a poner el texto de la primera fila y de la primera columna en color blanco y en negrita (pestaña Inicio):
- Ahora vamos a ajustar la altura de las filas de manera uniforme (todas iguales a la mayor) con los botones de distribución uniforme de filas y columnas::
- Una vez hecho, vamos a centrar el texto de las celdas. Seleccionamos toda la tabla y pulsamos el botón de centrado vertical y horizontal en la pestaña Presentación.
Más...
Ahora puedes probar distintos formatos. Puedes, por ejemplo, poner en color blanco solamente los bordes de la primera columna y de la primera fila
Guarda el documento en tu carpeta.
Ejercicio 3: crear un calendario con tablas
Vamos a crear un calendario con una tabla. Practicaremos la unión de celdas y los formatos.
Indicaciones
- Construye una tabla con las filas y columnas necesarias para crear el calendario del último trimestre de este año. Calcula cuántas filas y columnas vas a necesitar.
- Para el título principal y para el nombre de los meses, tendrás que combinar celdas. Selecciona las celdas que quieras unir y pulsa el botón Combinar celdas:
- Pon fondos de color como en la imagen con el botón Sombreado.
- Para que no aparezcan los bordes en las celdas que separan los meses tendrás que usar el botón de bordes y ocultarlos
- El contenido de las celdas está centrado horizontalmente y verticalmente.
- Pon el resto de formatos según tu criterio.
Guarda el documento en tu carpeta
Comentarios
Publicar un comentario